De a poco La Gringa quedo completamente equipada igual a como lo había imaginado antes de tenerla, así que solo restaba definir un destino, hacer los preparativos y poner primera....
Decidí recorrer parte de las provincias de La Rioja y San Juan, ya que hacia mucho no andaba por esos lados. Parte de la ruta 40 y la Cuesta de Miranda me llamaban la atención. El mes de octubre me pareció una buena fecha para salir, el clima por suerte no amenazaba con arruinar los planes. A ultimo momento se acoplo al viaje un amigo con su Honda Transalp. Si bien acostumbro a viajar solo, me pareció una buena idea que el viaje lo hagamos entre los dos.
La idea fue llegar en dos días a Chilecito, La Rioja, haciendo la primer parada en Capilla del Monte, Córdoba. Salimos bien temprano desde Capital y a las 17 hs estábamos tomando algo fresquito en Capilla, ya hospedados. El viaje fue muy bueno, tranquilo y a pasar de ser la autopista Rosario - Córdoba una tortura, el ir de a dos lo hizo mas llevadero.
 |
Antes de llegar a Capilla del Monte, Cba. |
 |
Junto a mi compañero de viaje |
A la mañana siguiente luego del desayuno, partimos rumbo a Chilecito. Estaba nublado, fresquito pero por suerte no había viento.
 |
Hostel de Capilla, recomendable |
 |
Lista para salir |
 |
Ya en La Rioja |
Una vez en La Rioja, hicimos un desvío para conocer lo que alguna vez fue el escondite del Chacho Peñaloza, caudillo riojano. Hay que seguir un camino de ripio unos kilómetros y se llega a la cueva, fotos de rigor y vuelta a la ruta.
 |
Todo mas que bien |
 |
Tierra riojana |
 |
El escondite |
 |
Rio seco, solo arena caliente |
Antes del atardecer llegamos a Chilecito, donde nos costo encontrar hospedaje por que había una carrera de motocross. Al final conseguimos un hotel con cochera para guardar las motos y a descansar..
 |
Llegamos |
Al día siguiente, armamos todo y luego de un pequeño susto donde la Transalp de mi amigo no quería arrancar, partimos. Ahí nos quedo claro que a las motos hay que ponerles nafta, sino no arrancan jaja
 |
Cristo de Chilecito |
 |
Uno de los tantos miradores de Chilecito |
 |
En las alturas |
 |
Empezaba lo difícil |
 |
No es su fuerte, pero se la banco en el ripio |
 |
Ese río lo cruzamos como 7 veces |
 |
El río se convierte en camino |
Una vez que salimos del ripio, los ríos, el barro y todo eso, emprendimos viaje hacia Villa Unión, por la cuesta de Miranda, también La Rioja, para estar mas cerca de El Valle de la Luna, en San Juan.
 |
Al fin asfalto |
 |
Un descanso |
 |
Cuesta de Miranda |
 |
Imponente |
 |
Cuesta de Miranda |
 |
Parador de la Cuesta |
En Villa Unión nos hospedamos en un lindo lugar, gente muy amable. Al otro día temprano emprendimos para Valle de la Luna, el día estaba perfecto, sin frío ni viento. Ideal
 |
Parque Talampaya |
 |
Ruteando |
Llegamos al Valle de la Luna, donde pudimos hacer el recorrido guiado. Entramos en las motos y la experiencia fue muy buena, ya que te permite ser parte del paisaje sin estar "enlatado".
 |
Inmensidad |
 |
El submarino |
 |
Paredones de color |
 |
Caminos internos del Parque Ichigualasto |
 |
Con un amigo de las rutas. Claudio |
 |
Empezaba a hacer calor, asi que a descansar un poco |
Una vez terminada la salida por el Valle de la Luna, nos fuimos a hospedar a San Agustín del Valle Fertil, muy lindo pueblo sanjuanino a unos 70 kms de Ichigualasto. Conseguimos un hostel malisimo, pero era lo único que había, así que a descansar, y a acondicionar las maquinas para así al otro día, comenzar a volver. Destino: Merlo, San Luis.
 |
El patio del hostel |
 |
Muchos animales sueltos por esa zona |
Una vez en Merlo, llegamos justo antes de una gran tormenta, que incluyo granizo y viento. Cenamos y a dormir, ya que al otro día emprendíamos la vuelta a Buenos Aires.
El viaje de regreso fue bastante duro, ya que había mucho viento cruzado y el frío se hizo sentir los 800 kms. A unos 100 kms de llegar a casa la rueda delantera de la Transalp se pincho, eso nos retrazo un poco, pero alrededor de las 18 hs estábamos en capital federal otra vez, sanos y salvos por suerte y con la alegría de haber terminado otro viaje en moto !!
Fueron en total 3100 kms, donde por ser el primer viaje de La Gringa, se comporto de maravillas en todos los caminos. Se puede viajar muy tranquilo a la velocidad que uno desee, no hay problema.
Se acerca el verano....así que habrá que seguir buscando destinos.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario